Todas esas puntas afiladas para protegerte. Eres frío como la pizarra, pero el sol puede calentarte. Querría poner un pie dentro de ti y no me atrevo. Quizás viéndote desde abajo, desde el suelo. Y me dejas entrar por un lateral, recogida. Es como nacer pero esta vez en vez de salir, entrando.
Sigue leyendo “El enfado”
Reflexiones
PARAR EL MUNDO,
ESTAR EN MÍ.
Estos días he estado leyendo una novela de Albert Espinosa “Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven…” y esto es lo que me ha inspirado su lectura.
Parar el mundo para moverlo leí. Parar el mundo, pensé, es aquello que a veces hago.
El Anclaje y los Valores
El anclaje nos ayuda a vivir conscientemente, aquello que es para nosotros un determinado valor. Ese “para que” quiero hacer algo; que es lo que realmente consigo con ello? Lo que significa para cada persona un valor, es algo único y singular. El vivir lo nos hace sentir una serie de emociones determinadas y atrae un tipo de pensamiento determinado. Nos ayuda a generar lo que podemos llamar un estado: un conjunto de emociones, pensamientos y sensaciones que se mantienen así mismos y nos ayudan a estar en la experiencia. Después de encontrar aquello que hace arrancar nuestros motores en la vida en estos momentos… los valores. Recuperamos a la consciencia presente, que es lo que nos motiva en estos momentos. Encontrarlo y experimentar, es vivirlo: como sabe eso, a que huele… y como es llevarlo puesto. Asociamos el valor a una vivencia ya vivida o imaginada, donde la persona va reconstruyendo como un puzzle, con fragmentos de lo que ya conoce, recreando una imagen, sonidos y sensaciones. Todo esto lo integramos en una vivencia y lo profundizamos en la misma medida que se intensifica la experiencia, utilizando las submodalides de la PNL, cuanto mas se concrete cada elemento, cuanto mas detalle, más significado y peso recobra en nuestro interior…
Cuanto más lo conocemos, mejor lo reconocemos y más fácil nos resulta vivirlo
Practica el Despreocuping…
¿Despreocuping?
ahhhh ummmm esa sensación… como si … por hoy..confiaras en que la vida siempre tiene algo bueno para ti…
Como si…
….al echarse hacia atrás… pumm!!! te sumerges en un mar cálido y arropante
… fluyes..
Como…si… las preocupaciones se distanciaran… de nuestras emociones… y …nuestra mirada, se volviera neutra ante las experiencias que nos ofrece la vida… Aprovechando el mensaje que cada emoción nos trae, gestionando esa comunicación ecológicamente, sin drama, sin culpa o miedo ante el camino que pisamos, para avanzar con curiosidad, ir más allá … tal vez…de nuestra zona de confort…de aquello que ya controlamos para seguir con la aventura de la vida…. siguiendo el poder y la energía de nuestros sueños…hacia nuestros objetivos
Liderar es…
Estado CRASH
Cuando nos resistimos a los cambios, al “fluir disciplinado” de nuestra vida,entramos en un estado de bloqueo neuro-muscular , en CRASH, desde este estado es muy difícil movernos y mucho menos,en pensar o generar opciones diferentes. “No podemos solucionar un problema/conflicto , pensando de la misma manera que cuando fue creado”, decía Einstein, pero…
¿Cómo hacer ..para hacerlo desde otra estructura mental diferente?
Creamos lo que pensamos
Nuestra mente experimenta y traduce la realidad a través de 3 filtros:
– El Cognitivo, la mente
– El Somático, el cuerpo
– El Sistema, el entorno
Ello crea y desarrolla nuestro mapa mental, educa nuestra mirada, enfoca la atención conformando nuestro pack de creencias, de valores y hábitos…
CG. Dilts y Gilligan
“Lo más constante en esta Vida es el Cambio” Heráclito
¿Os imagináis como sería si de repente los gusanos comenzaran plantearse que les da miedo hacer los capullos por que no saben como será cambiar de estado??¿ Qué no conocen lo que hay más allá y prefieren seguir siendo gusanos??
¿Qué no quieren cambiar y pasar el transito, por que están mejor así como están?
Sigue leyendo ““Lo más constante en esta Vida es el Cambio” Heráclito”